sábado, 11 de agosto de 2007
Ya los conocí...
54 seres amotinados en un salón que aunque no es pequeño es insuficiente; andan dándose de topes los unos contra los otros y yo no tengo espacio ni para silla, menos para escritorio, fue impresionante; menos mal que no soy claustrofóbica.
Aprendí que si no quería desgañitarme gritándo me tenía que ubicar a la mitad del salón y desde ahí hablar para que todos me pudieran oir. No es sano tanto hacinamiento, sólo me queda rezar para que lleguen más alumnos y dividan el grupo en dos, ya les contaré.
almasan
jueves, 9 de agosto de 2007
Prueba casi superada...
Como me temía no hay recesos pero las clases terminan cada 50 minutos y los chamacos pueden salir a estirar las piernas y el presupuesto en esos 10 minutos que le restan a la hora... no está tan grave aunque los de primer semestre andan despistados con esta cuestión y tardan hasta 3 horas para comerse su desayuno, dígase torta, sandwich o burrito...con eso que en esos 10 minutitos también hay que ir al baño, pues las prioridades rifan.
Tengo miles de anécdotas pero el tiempo apremia y tengo clases por preparar. Ahora una alumna de primero me contaba que saliendo de la prepa se va a trabajar (en una fábrica... muy típico de esta cd. pero bueno al menos tiene dinero para mantener sus estudios) no pude evitar conmoverme; la mujer duerme 5 horas como máximo porque sale a medianoche del trabajo y madruga para bañarse, desayunar etc. y estar puntualita antes de las 7 am. Mi corazón se encogió un poquito cuando escuché su historia pero será una motivación para preparar mejor mis clases. Con historias como esa confirmo mi idea de que la docencia es una de las profesiones de mayor responsabilidad.
A la Uni entro hasta el jueves que entra asi que si me pierdo un poco despues de esa fecha ya se imaginarán la razón.
Chaito...y si tienen tele ahi se ven;)
almasan
lunes, 6 de agosto de 2007
Mañana por la mañana...
El viernes pasado que fue la reunión de maestros me di cuenta de que la mayoría de ellos ya llevan varios semestres colaborando ahi en el Poli, creo que eso habla bien de la dirección de la escuela, aparte me dijo el Ing. (Jefe) cuando me entrevistó de que jamás en su larga vida le han quedado mal a los maestros con su sueldo en la quincena...me acordé de la otra prepa asquerosa donde trabajé y casi casi teníamos que rezar para que el dinero llegara a tiempo (y ni así...grrr).
También me gustó saber que esa prepa siempre está en los primeros lugares a nivel estatal y nacional en concursos de conocimientos. Hasta un 2do. lugar internacional sacó un chamaco hace meses en Taiwan (muy bien). En el área de química; una de las más galardonadas, da clases una maestra muy joven (que por cierto es paisana), que orgullo. El maestro de mate es super joven ...y muy guapo jeje, pero está chiquito, de verdad que es guapo, ya lo dije verdad?.
Bueno, ya les estaré contando, el miércoles tengo que ir a la Universidad a inscribirme para el último semestre y si todo sale bien en diciembre ya habré obtenido el título:)
almasan
domingo, 5 de agosto de 2007
Muchas flores...pero no.

jueves, 2 de agosto de 2007
Shalalá...compartiendo
almasan
Inicia un nuevo espacio donde los invitados se sentirán libres... como en su propia casa.
Todos los miércoles a las 00:00 horas disfruta de Shalalá en la casa que comparten para este espacio la periodista Katia D'Artigues y la escritora Sabina Berman. Con un formato muy relajado, en un espacio donde no hay cámaras a simple vista, platicarán y cenarán con personas claves de México para dejarnos saber cómo se está construyendo día a día nuestra historia.
Conversaciones con políticos, artistas, pensadores, deportistas, periodistas, filántropos, empresarios, entre muchos más, es lo que nos ofrecen estas audace mujeres que viven la libertad todos los miércoles por Azteca 13.
La verdad os hará libres: La Biblia(y Sabina y Katia están de acuerdo)
http://www.hechos.tv/DetalleProgramaEspecifico1_shalala.asp
sábado, 28 de julio de 2007
Chamba nueva...

jueves, 26 de julio de 2007
Talento femenino, si señor!
Esta es Liliana Felipe, una cantante argentina que me encanta...espero la disfruten tanto como yo. La letra de la canción también es suya...cual debe.
Les dejo también la letra, la canción se llama "A nadie" y habla de una amor que nunca fue.
A Nadie
(Liliana Felipe)
Que cosa es el amor, medio pariente del dolor, que a ti y a mí no nos tocó, que no ha sabido, ni ha querido, ni ha podido por eso no estás conmigo...
Porque no nos conocemos y tampoco nos queremos, porque nunca te he mirado ni despiertas a mi lado, porque no sé si te gustan como a mí las milanesas, porque no sé dónde vives, ni con qué las aderezas, porque puede que te falte entusiasmo antagonista, porque puede que te sobre moralina y seas panista.
Que cosa es el amor, medio pariente del dolor, que a ti y a mí no nos tocó, que no ha sabido, ni ha querido, ni ha podido por eso no estás conmigo...
Porque no nos conocimos y en el tiempo que perdimos cada quien vivió su parte, pero cada quien aparte, porque no puede apagarse lo que nuca se ha encendido, porque no puede ser sano lo que nunca se ha podrido...
Porque nunca entenderías mis cansancios, mis manías, porque a ti te dio lo mismo que cayera en el abismo, este amor que despreciaste porque nunca me buscaste, donde yo no hubiera estado, ni me hubiera enamorado...
Que cosa es el amor, medio pariente del dolor, que a ti y a mí no nos tocó, que no ha sabido, ni ha querido, ni ha podido por eso no estás conmigo, por eso... no estoy contigo.
lunes, 23 de julio de 2007
Recordando a Tablada...
JOSÉ JUAN TABLADA (1871-1945)
domingo, 22 de julio de 2007
Ya volví...
La otra opción, aunque no tan bien remunerada encierra mayor reto profesional para mi, así que apostaré todas mis canicas por ella. Ya les contaré...
Mientras les dejo esto que escribí
Sala de espera...

lunes, 9 de julio de 2007
A ti que caminas con una campanita en la mano...
almasan
sábado, 7 de julio de 2007
Los patitos también son cabrones...
almasan
LA PATITA
La patita,
de canasta y con rebozo de bolitas,
va al mercado
a comprar todas las cosas del mandado
se va meneando al caminar
como los barcos en altamar.
La Patita
va corriendo y buscando en su bolsita
centavitos,
para darles de comer a sus patitos,
porque ya sabe que al retornar
toditos ellos preguntarán:
-¿Qué me trajiste, mamá? ¡Cuá, Cuá!
¿Qué me trajiste, mamá? ¡Cuá ra cuac cuac!
La patita,
de canasta y con rebozo de bolita
se ha enojado
por lo caro que está todo en el mercado,
como no tiene para comprar
se pasa el día en regatear.
Sus patitos
van creciendo y no tienen zapatitos,
y su esposo
es un pato sinvergüenza y perezoso
que no da nada para comer,
y la patita pues ¿qué va a hacer?
Cuando le piden, contestará:
-¡ Coman mosquitos! ¿cuá ra cuac cuac!
miércoles, 4 de julio de 2007
Es un soplo la vida...
Que hacía hace 10 años...
Estaba cursando el tercer semestre en la universidad y conviviendo con aquellos nuevos compañeros que hoy son ya viejos amigos. Leyendo a Elena Garro, descubriendo los cuentos de Antonio Skármeta...
hace 5 años...
Viviendo los primeros meses junto a Santiago, en el quinto piso de un viejo edificio que hoy forma parte del paraíso de mis recuerdos.
hace 1 año...
Estaba con la zozobra de no saber el resultado de las elecciones presidenciales, y honestamente temiendo que las pasiones se desbordaran por lo cerrado de la competencia.
ayer...
Comiendo con una amiga, cruzando la ciudad en su coche, haciendo una parada en un café y platicando de todo en el inter.
hoy...
Lidiando con el calor, llamando a mi madre por teléfono y preguntándome dónde se habrá metido que no contesta. (al final contestó como a las 9 de la noche)
almasan
domingo, 1 de julio de 2007
La ciudad secuestrada...

En Tijuana, antes que nadie, las familias ricas son el blanco favorito de los secuestradores; Tim Huang, un alto ejecutivo de una compañía internacional establecida en la ciudad, escapó hace dos semanas de sus captores mientras estos estaban distraídos viendo telenovelas. Los criminales demandaban un millón de dólares para regresar al Sr. Huang a su familia.
Las personas de la clase media también están siendo atacadas por los secuestradores; Francisco Ríos, un comerciante de autos usados fue secuestrado el pasado diciembre mientras hacía un alto ante un semáforo. El Sr. Ríos fue liberado un mes más tarde, después de que su familia fuera extorsionada para entregar noventa mil dólares a los delincuentes.
El problema del secuestro de volvió más serio aún cuando gente de la clase trabajadora empezó a ser agredida; Moisés Bautista, un empleado que trabaja como maquinista en el turno nocturno de una maquiladora local fue secuestrado mientras retiraba dinero de un cajero automático cercano a su trabajo. El Sr. Bautista fue víctima de una nueva forma de secuestro conocida como “secuestro express” en la cual las víctimas son retenidas hasta que el dinero de su cuenta bancaria es extraído. Dependiendo del dinero disponible en la cuenta, una persona puede permanecer en cautiverio desde un día a una semana. El Sr. Bautista permaneció cautivo dos días; sus ahorros sumaban alrededor de seis mil pesos.
El secuestro es una práctica común para los delincuentes en Tijuana y este crimen ya no aplica sólo para la gente adinerada. Esta ciudad fronteriza es insegura, y no hay excepciones; desde la gente rica hasta los trabajadores de la clase baja viven aquí con una sensación de vulnerabilidad.
(Los nombres son ficticios, desafortunadamente los hechos no)
almasan
Las fases de la luna...

la luna creciente es una D atrapada en una O,
la luna llena nueva es un botón de plata que un gigante cosió en el cielo,
la luna menguante es una señora que se desviste con calma para probarse un vestido nuevo.
sábado, 30 de junio de 2007
Mentiras compartidas...
Mi madre y cómplice me advirtió -piensa que la derrota de una de nosotras supondría el hundimiento de las dos-. Yo decidí jugármela, a final de cuentas ella había sido mi primer maestra en los andares de esta vida.
Qué salió mal? nada. A tal grado escogí bien a mi secuaz que ya ni me acuerdo cual era la mentira, sospecho ahora que la mentira era hacerme creer que nunca planeamos una mentira.
Será una lección de mi madre?... probablemente. La única certeza ahora es que desprecio en ella lo que más desprecio de mi misma. Su negación a la derrota.
martes, 26 de junio de 2007
8 cosas sobre mi...
1 Soy una hipertensa rebelde porque no tomo medicamentos...pero creo que pronto daré mi brazo a torcer :(
2 Me encantan las bolsas, especialmente si son de tela, y me gusta personalizarlas agregándoles detalles adicionales, aunque si no me diera tanta hueva aprender a coser a máquina sería más fácil.
3 Ando desde hace tiempo y presiento que ya es para toda la vida con un rollo ecologista y trato de hacer un uso racional del agua, electricidad, etc, además siempre trato de llevar a la tienda una bolsa especial para la compra evitando así que me pongan el mandado en bolsas deshechables de plástico, compro bolsitas de papel para los sandwiches, etc..
4 Soy una curiosa incurable siempre que algo me gusta quiero aprender a fondo cómo hacerlo yo misma, tengo muchas personas que atestiguarán mi paso por cursos de mecánica, carpintería, velas, primeros auxilios, idiomas (por cierto que de ellos vivo) aparte tengo muchos libros con los que he aprendido a cocinar, a hacer pulseras, globoflexia y todo lo que se puedan imaginar.
5 Me encanta la comida mexicana, entre mis platillos favoritos está el pozole y la birria.
6 No tengo fobias o al menos no me he topado en mi vida con ningún miedo intolerable.
7 Mi ideal como madre es que mi hija pase buenos momentos a mi lado, que se divierta y se ría siempre.
8 Me encanta la soledad, siempre tengo algo por hacer o investigar (últimamente me enrolé en estas lides de la tecnología).
domingo, 24 de junio de 2007
A un tobillo maltratado...
Ese tobillo no es el mío pero por solidaridad igual me duele.
almasan
Gracias Niña...
No se porqué me gusta esta cantante; creo que en otra vida debí haber sido flamenca porque me conmueve mucho su canto. Es absurdo, pero creo que la música no tiene fronteras, si no pregúntenle a los portugueses que abarrotan las presentaciones de Astrid Hadad con su Heavy Nopal.
almasan
Joyas prestadas...
Entre otras cosas encontrarán poemas, letras de canciones, cuentos cortos, fotografías, etc.
almasan
sábado, 23 de junio de 2007
Oído por ahí...
"Entre vecinas te veas"
Vecina 1: Oyes...fíjate que la cadenita que te compré del Fuller ya se me rompió.
Vecina 2: A no; que se te aiga rompido a ti ya no es mi bronca.
Yo (en un afán de bromear pa' no quedarme dormida): Si, salida la mercancía no hay devolución.
Vecina 2: Andele, es cierto; además yo no te la entregué rompida, o si?
Vecina 1: No, pero salió mala (qué esperaba si era del Fuller?)
Vecina 1: Ay, se sale el niño (corriendo detrás de él) niñoooo ven acá. (el niño regresa haciéndose bolita...en espera del fregadazo).
Yo: (de metiche de nuevo) mira, está bien arisco.
Vecina 2: Si , y eso que no le pego!!! (mentiraaa)
Yo: (pensando) mejor me voy. (Y diciendo) Bueno...pues ahí me avisas cuando llegue mi mercancía (camino hacia la salida pensando, chin... ya me embarqué).
almasan
viernes, 22 de junio de 2007
La iniciación...
Este post va dedicado a Laura pa’ que se arme de valor y a Saúl por ser un todo terreno.
Razones para trabajar
Más del 50% de las madres con lactantes o niños de edad preescolar trabajan fuera de casa. La razón principal para trabajar es la necesidad económica. Algunas madres vuelven al trabajo porque les gusta o porque necesitan mantenerse al día en una carrera o profesión que cambia rápidamente.
La cuestión de si volver al trabajo o permanecer en casa no tiene una respuesta fácil o correcta. Esta es una decisión que cada madre debe tomar de acuerdo con sus circunstancias particulares. Los hijos pueden crecer bien con cualquiera de las dos decisiones. Las consideraciones fundamentales son las necesidades y la seguridad económica de la familia.
Cuando se delega el cuidado de un hijo por cuestiones laborales
Si usted puede hacer que su hijo tenga una persona que lo cuide y atienda en forma regular, no hay ninguna evidencia de que su regreso al trabajo causará daño al niño, aparte de un número mayor de infecciones (pero generalmente leves, tales como resfríos). Los hijos de las madres que trabajan tienen un desarrollo emocional tan bueno como los demás niños. El vínculo madre-hijo no se debilita. Entre los beneficios que tiene un niño cuya madre trabaja fuera de casa están un mayor grado de independencia, responsabilidad y madurez. Los niños pequeños de madres que trabajan a menudo tienen más oportunidades de aprender a confiar en otros adultos y a llevarse mejor con otros niños de su edad.
No se deje dominar por sentimientos de culpa.
Trate de entender que la "supermamá" es un mito. Usted no puede hacerlo todo por sí sola o en forma perfecta. Necesita ayuda, y la merece. Si ha encontrado a alguien que le proporcione un buen servicio de guardería, deberá sentirse tranquila durante el día con respecto al bienestar de su hijo. A pesar de sus esfuerzos, su hijo llorará algunas veces cuando lo deje en la guardería, y en ocasiones se enfermará. Trate de no reconsiderar la decisión acerca de su carrera o profesión cada vez que suceda esto.
Enriquézcase como individuo.
Tómese tiempo de vez en cuando para salir con sus amigas, ir a una clase de gimnasia, participar de un club literario o realizar cualquier actividad que la haga sentir plena nuevamente. Tómense turnos con su cónyuge para cuidar de los hijos durante los fines de semana para poder tener tiempo para sus necesidades individuales.
Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
almasan
miércoles, 20 de junio de 2007
Oído por ahí...
En esta sección, me daré a la tarea de recopilar cosas chistosas, raras o engorrosas que escucha uno (a veces sin querer) por estos caminos del señor.
almasan